Psicomotricidad y desarrollo cognitivo en niños de 5 años de la escuela particular “Señor de la Justicia” Guayaquil, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en niños de 5 años de la escuela particular “Señor de la justicia” Guayaquil, 2020, El método utilizado es no experimental, de diseño descriptivo, correlacional, con una muestra de 40 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reina Pérez, Ingrid Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57124
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad
Aprendizaje cognitivo
Estudiantes de enseñanza preescolar - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es determinar la relación entre psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en niños de 5 años de la escuela particular “Señor de la justicia” Guayaquil, 2020, El método utilizado es no experimental, de diseño descriptivo, correlacional, con una muestra de 40 estudiantes de 5 años de la escuela particular “Señor de la Justicia” Guayaquil, 2020, se utilizó la ficha de observación del desarrollo psicomotor adaptada de la prueba de desarrollo psicomotriz (0-5) (Haeussler y Marchant, 2008) que consta de tres dimensiones, motricidad, coordinación y lenguaje y ficha de observación de desarrollo cognitivo basada en la teoría de Piaget donde se evaluará la etapa preoperacional que consta de dos dimensiones la función simbólica y el pensamiento intuitivo, los resultados demuestran que el 52.5% de los niños alcanzaron un nivel de “inicio” en la psicomotricidad y el 52.5% de los niños alcanzaron un nivel de “inicio” en el desarrollo cognitivo. Al analizar la significancia de la prueba (sig. = 0.207), la prueba no es significativa, debido a que su valor es mayor al 5% (sig.: 0.207 > 0.05) Concluyendo que entre psicomotricidad y desarrollo cognitivo no existe relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).