Programa de psicomotricidad para el desarrollo cognitivo en niños de cuatro años de la I.E.I. N° 521 – Chorrillos 2016

Descripción del Articulo

El estudio realizado presentó el objetivo “Determinar los efectos de la Aplicación del Programa de Psicomotricidad para el desarrollo cognitivo en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 521 en el distrito de Chorrillos 2016”. Es un estudio de tipo aplicada, cuyo diseño es cuasi-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huyhua Motta, María Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8628
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programas de Psicomotricidad
Desarrollo cognitivo
Memoria
Concentración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado presentó el objetivo “Determinar los efectos de la Aplicación del Programa de Psicomotricidad para el desarrollo cognitivo en niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 521 en el distrito de Chorrillos 2016”. Es un estudio de tipo aplicada, cuyo diseño es cuasi-experimental, donde la población fueron los niños de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N° 521 en el distrito de Chorrillos, siendo la muestra elegida de tipo no probabilístico - intencional. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento de evaluación para observar su nivel de desarrollo cognitivo que se verificó mediante la validez a criterio de expertos y establecido su confiabilidad estadística Los resultados obtenidos en el pretest y postest determinaron la diferencia del desarrollo cognitivo a favor del grupo experimental en relación a los niños y niñas del control esto como efectos de la aplicación del programa de psicomotricidad, según la prueba de U-Mann-Whitney: en los puntajes obtenidos del pretest. Por otro lado, los puntajes del desarrollo cognitivo en el postest del grupo experimental presentan diferencias significativas con los puntajes obtenidos del grupo control (U-Mann-Whitney: ), decidiendo rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna en razón a los cambios apreciados en el desarrollo cognitivo relacionados en su percepción, concentración, memoria, atención de los niños de 4 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).