Propuesta de un sistema HACCP para garantizar la inocuidad en los productos en la fábrica King Kong Llampayec, Lambayeque 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación lleva por título “Propuesta de un sistema HACCP para garantizar la inocuidad en los productos en la fábrica King Kong Llampayec, Lambayeque 2019”, tuvo como objetivo principal el proponer un sistema HACCP para garantizar la inocuidad de los productos alimentarios producidos en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manejo de alimentos Calidad de productos Alimentos - Control de calidad Alimentos - Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación lleva por título “Propuesta de un sistema HACCP para garantizar la inocuidad en los productos en la fábrica King Kong Llampayec, Lambayeque 2019”, tuvo como objetivo principal el proponer un sistema HACCP para garantizar la inocuidad de los productos alimentarios producidos en la fábrica King Kong Llampayec, Lambayeque 2019. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y propositivo; el diseño de investigación fue pre experimental y longitudinal. La población y muestra de investigación fueron los principales productos alimentarios, que se producen al interior de la fábrica de King Kong Llampayec: Galleta de hojarasca, dulce de leche, dulce de maní y dulce de piña; y también los 14 trabajadores a tiempo completo de la fábrica Llampayec. Esta investigación permitió concluir que la implementación del sistema HACCP permitió garantizar la inocuidad de los productos alimentarios producidos en la fábrica de King Kong Llampayec, a través del principio 5: Principio correctivo; que redujo el factor riesgo de los peligros biológicos, químicos y físicos de la elaboración de la Galleta de Hojarasca, dulce de piña, dulce de maní, dulce de manjar blanco y de armado, pasando de un factor riesgo de 2,3 y 4 a 1, en cada una de las etapas de los procedimientos anteriormente mencionados y para garantizar la inocuidad a futuro se desarrolló una documentación (17 formatos) que permitirá la ejecución permanente del sistema HACCP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).