Exportación Completada — 

Centro educativo aplicando la neuro arquitectura en Alto Selva Alegre - Arequipa

Descripción del Articulo

En estas últimas décadas en el mundo se viene dando tendencias educativas basadaen la Neuro Arquitectura y que nuestro país mediante el estado demostró tomar desinterés, originando falta de confianza por parte de la población, en las estrategias alternativas de educación provocando la inadecuada inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuana Zúñiga, Sara Victoria, Ramos Palaco, Elio Johe Neel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Diseño y construcción
Colegios - Arquitectura
Instituciones educativas - Diseño y construcción
Instituciones educativas - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En estas últimas décadas en el mundo se viene dando tendencias educativas basadaen la Neuro Arquitectura y que nuestro país mediante el estado demostró tomar desinterés, originando falta de confianza por parte de la población, en las estrategias alternativas de educación provocando la inadecuada infraestructura educativa en el país y en Arequipa que repercute en el desenvolvimiento académico de los estudiantes. Por consiguiente, deducimos uno de los grandes problemas en el nivel educativo radica en la falta de la calidad de infraestructura para la enseñanza. Se pretende realizar un colegio aplicando la Neuro Arquitectura empezaremos con una definición, componente de mente, cerebro y educación es un campo científico emergente, el cual junta las investigaciones de la neurociencia del desarrollo cognitivo psicología educativa teoría de la educación y otras disciplinas relacionadas para explorar interacciones entre los mecanismos neuronales. Se tiene como objetivo diseñar un colegio aplicando este concepto que proporcione entender como el cerebro interactúa con el medio que lo rodea aportando el aprendizaje del alumno a partir de formas, colores, espacios adecuados para la enseñanza educativa como el espacio arquitectónico afecta a nuestra mente, aumentar nuestro rendimiento y reducir el estrés, ansiedad, depresión que nos producen los espacios inadecuados para la enseñanza de alguna manera es planificar un diseño teniendo en cuenta las neuronas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).