Relaciones interpersonales y la gestión de la escuela articulada a la comunidad educativa en una UGEL de Amazonas año 2025

Descripción del Articulo

El estudio realizado en una UGEL de la región Amazonas en 2025 tuvo como finalidad examinar el vínculo existente entre las relaciones interpersonales y la gestión escolar integrada con la comunidad educativa. Se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, con un diseño descriptivo-correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Salazar, Hernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Gestión educativa
Gestión articulada a la comunidad educativa
Escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado en una UGEL de la región Amazonas en 2025 tuvo como finalidad examinar el vínculo existente entre las relaciones interpersonales y la gestión escolar integrada con la comunidad educativa. Se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, con un diseño descriptivo-correlacional. La muestra estuvo compuesta por 60 docentes del nivel secundario del distrito de Cajaruro, a quienes se les aplicaron dos instrumentos para evaluar las variables mencionadas. En cuanto a las relaciones interpersonales, la dimensión más destacada fue la colaboración, con un 38.3% en el nivel eficiente. No obstante, se identificó que las actitudes socioafectivas representaban una debilidad, ya que un 15% de los docentes se ubicó en el nivel deficiente. Respecto a la gestión escolar articulada a la comunidad, la dimensión organizacional también mostró el mejor desempeño con un 33.3% en el nivel eficiente, aunque paradójicamente esta misma dimensión presentó un 11.7% en el nivel deficiente. Los hallazgos generales indicaron una relación positiva, aunque débil, entre ambas variables, con un coeficiente de correlación de r = 0.152 y un nivel de significancia de p = 0.045. Se concluye que, aunque existe conexión entre las variables, se requiere fortalecer aspectos específicos para mejorar la gestión escolar desde un enfoque relacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).