Determinación y evaluación de las patologías del concreto del canal de regadío San Rafael, desde el tramo 10+000 hasta 11+500, provincia de Casma – 2016

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta tuvo como objetivo general determinar y evaluar los tipos de patologías del concreto del canal de regadío San Rafael, Provincia de Casma, Departamento de Ancash. Para cumplir con dicho objetivo, se usó la observación, recogiendo los datos en una ficha técnica. Las un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Gutiérrez, Frank Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Patología del concreto
Evaluación del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta tuvo como objetivo general determinar y evaluar los tipos de patologías del concreto del canal de regadío San Rafael, Provincia de Casma, Departamento de Ancash. Para cumplir con dicho objetivo, se usó la observación, recogiendo los datos en una ficha técnica. Las unidades muéstrales son cada tramo de los paños del canal cuyo longitud es 4 metros. La metodología de acuerdo al fin que se persigue será aplicada por que se usaran los conocimientos de patología para las diferentes fallas en canales; además de acuerdo a la técnica de contrastación es descriptiva porque se recogieron los datos tal como están en la realidad sin modificarlas. Se analizó 1 Km y medio del canal, entre las progresivas 10+000 – 11+500, el cual se dividió en 25 unidades de muestra cada 60 metros lineales y con un área de 132 m2. Dichas unidades de muestras también se dividieron en secciones de 4 metros lineales, con un área de 8.8 m2, donde se evaluó cada uno de los paños de esa sección de canal que es trapezoidal. Se concluye: Que el canal de regadío San Rafael, evaluado desde la progresiva 10+000 a 11+500 presenta patologías en un porcentaje del 25.96 % de su área total, con un nivel de severidad 2 (moderado).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).