Satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de servicio en la Digemid - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es Identificar el nivel de satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de servicio en la Digemid 2016 y como problema general ¿Cuál es el nivel de satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de servicio en la Digemid 2016? El ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Dávila, Lucy Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Calidad de Servicio
Clientes
Tangibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación es Identificar el nivel de satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de servicio en la Digemid 2016 y como problema general ¿Cuál es el nivel de satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de servicio en la Digemid 2016? El tipo de investigación es no experimental, diseño descriptivo simple transversal. Se utilizó el muestreo no probabilístico, intencional, porque todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser seleccionados, la muestra asciende a 130 usuarios que son todas las personas que demandan servicios o productos en la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas, definidos como clientes externos. Se utilizó el cuestionario de calidad de servicio de Servqual. Se obtuvo que en el nivel de satisfacción del usuario externo respecto a la calidad de servicio en la Digemid 2016: Muestran que el 43,85% manifiesta estar insatisfecho, 23,08% medianamente insatisfecho, 22,31% satisfecho y el 10,77% muy satisfechos. En cuanto a la satisfacción de la calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).