Notificación electrónica en el procedimiento de reclamos de la entidad prestadora de Servicios de Saneamiento EPSEL S.A. Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente Investigación que lleva por título “Notificación Electrónica en el Procedimiento de Reclamos de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento EPSEL S.A. Chiclayo” tiene por objetivo diseñar un modelo de notificación electrónica como herramienta dinamizadora del procedimiento de recla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Llontop, Luis Eusebio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Notificación electrónica
Reclamos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente Investigación que lleva por título “Notificación Electrónica en el Procedimiento de Reclamos de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento EPSEL S.A. Chiclayo” tiene por objetivo diseñar un modelo de notificación electrónica como herramienta dinamizadora del procedimiento de reclamos de EPSEL S.A. Chiclayo enmarcado en el enfoque de la presente investigación es descriptivo propositiva. Se trabajó con una población de 1000 usuarios que reclaman en el Departamento de Reclamos de EPSEL S.A. Chiclayo, aplicando un cuestionario a una muestra de 100 usuarios que corresponde al 10% de la población según criterio del investigador, luego de la validación y confiabilidad correspondientes. La investigación permitió determinar finalmente que el diseño de un modelo de notificación electrónica, se constituye fundamental una herramienta dinamizadora del procedimiento de reclamos de EPSEL S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).