El desempeño organizacional y engagement de los colaboradores de una universidad de Lima 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas deben de diseñar diferentes estrategias de atracción para los colaboradores y de esta manera apoyar a ser productivos además de encontrar fuentes de ingreso que satisfaga sus necesidades económicas. El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño Organización Engagement Colaboradores Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, las empresas deben de diseñar diferentes estrategias de atracción para los colaboradores y de esta manera apoyar a ser productivos además de encontrar fuentes de ingreso que satisfaga sus necesidades económicas. El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad conocer la preferencia y el impacto que tiene el desempeño organizacional y el engagement de los colaboradores, teniendo como objetivo determinar la relación entre desempeño organizacional y engagement de los colaboradores de una universidad de Lima, 2023. Esta investigación es de tipo cuantitativa con un diseño no experimental de nivel correlacional y de corte transversal, teniendo como población a 51 colaboradores administrativos. Así mismo a medida que va pasando el tiempo las empresas se están dando cuenta que tan importante es el desempeño organizacional y el engagement para sus colaboradores, ya que genera buenos resultados y eso ayuda a que estén más motivados y se sientan que son importantes dentro de su centro laboral, puesto que todo ser humano debe de ser empático, trabajar en equipo además de trabajar por un mismo objetivo en común. Finalmente cabe recalcar que el Engagement también está asociado a la psicología ya que tiene que ver con la autoestima, optimismo y la estabilidad emocional de cada persona. De acuerdo a los resultados, se evidencia que hay relación entre la variable: Desempeño organizacional y la variable: Engament. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).