Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito establecer la relación entre la actividad lúdica y el desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501 - Barranca, 2021, la investigación tipológicamente fue básica debido a que los resultados y conclusiones contribuyen al cuerpo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Cano, Allison Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad lúdica
Psicométrica
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_4d70ca7bbc851d6a462cb3c90f9114fc
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74800
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Luza Castillo, Freddy FelipeQuito Cano, Allison Lizeth2021-12-02T03:37:13Z2021-12-02T03:37:13Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74800La presente tesis tuvo como propósito establecer la relación entre la actividad lúdica y el desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501 - Barranca, 2021, la investigación tipológicamente fue básica debido a que los resultados y conclusiones contribuyen al cuerpo general del conocimiento científico. Se asumió un de carácter no experimental con un tipo transversal correlacional, un total de 80 niños del nivel inicial de 3, 4 y cinco años de edad conformaron la población, por lo tanto la muestra asumida fue censal, la técnica utilizada fue la observación, para lo cual se utilizaron como instrumentos de recojo de información una guía de observación de actividades lúdicas de 16 ítems y una guía de observación para el desarrollo psicomotor conformada por 20 ítems. A fin de determinar la prueba inferencial se llevó a cabo previamente una prueba de bondad de ajuste Kolmogorov Smirnov cuyos valores sig permitieron establecer que la prueba de contraste hipótesis sería Rho de Spearman. Los resultados para el caso de las hipótesis general y específicas fueron similares cuyo valor sig fue igual a 0,000 lo cual permitió concluir que existe una relación estadísticamente significativa entre la actividad lúdica y el desarrollo psicomotor, de igual forma la actividad lúdica se relaciona a la coordinación, el lenguaje y la motricidad en el caso de los niños evaluados.Lima NorteEscuela de Educación InicialAtención Integral del Infante, Niño y Adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVActividad lúdicaPsicométricaMotricidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial06798311https://orcid.org/0000-0003-1491-025148434112111016Villena Guerrero, MirellaCucho Leyva, PatriciaLuza Castillo, Freddy Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuito_CAL-SD.pdfQuito_CAL-SD.pdfapplication/pdf1385258https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/1/Quito_CAL-SD.pdf6e783d0f9e77dc06a598616f590fc1efMD51Quito_CAL.pdfQuito_CAL.pdfapplication/pdf1383441https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/2/Quito_CAL.pdf511623b5d7b2c806e704423e55bcf092MD52TEXTQuito_CAL-SD.pdf.txtQuito_CAL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain121446https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/3/Quito_CAL-SD.pdf.txt29108a8b1dd83916d3114470cde2fcd5MD53Quito_CAL.pdf.txtQuito_CAL.pdf.txtExtracted texttext/plain124452https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/5/Quito_CAL.pdf.txt1ecca04f1a020f3d01d300ff3899f83dMD55THUMBNAILQuito_CAL-SD.pdf.jpgQuito_CAL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/4/Quito_CAL-SD.pdf.jpgc89244f4611e2e6d8f7d18785d5ca6e3MD54Quito_CAL.pdf.jpgQuito_CAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/6/Quito_CAL.pdf.jpgc89244f4611e2e6d8f7d18785d5ca6e3MD5620.500.12692/74800oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/748002023-03-25 22:12:10.037Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021
title Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021
spellingShingle Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021
Quito Cano, Allison Lizeth
Actividad lúdica
Psicométrica
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021
title_full Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021
title_fullStr Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021
title_full_unstemmed Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021
title_sort Actividad lúdica y desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501-Barranca, 2021
author Quito Cano, Allison Lizeth
author_facet Quito Cano, Allison Lizeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luza Castillo, Freddy Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Quito Cano, Allison Lizeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad lúdica
Psicométrica
Motricidad
topic Actividad lúdica
Psicométrica
Motricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis tuvo como propósito establecer la relación entre la actividad lúdica y el desarrollo psicomotor en niños del nivel inicial de la I.E Santa Rosa N°20501 - Barranca, 2021, la investigación tipológicamente fue básica debido a que los resultados y conclusiones contribuyen al cuerpo general del conocimiento científico. Se asumió un de carácter no experimental con un tipo transversal correlacional, un total de 80 niños del nivel inicial de 3, 4 y cinco años de edad conformaron la población, por lo tanto la muestra asumida fue censal, la técnica utilizada fue la observación, para lo cual se utilizaron como instrumentos de recojo de información una guía de observación de actividades lúdicas de 16 ítems y una guía de observación para el desarrollo psicomotor conformada por 20 ítems. A fin de determinar la prueba inferencial se llevó a cabo previamente una prueba de bondad de ajuste Kolmogorov Smirnov cuyos valores sig permitieron establecer que la prueba de contraste hipótesis sería Rho de Spearman. Los resultados para el caso de las hipótesis general y específicas fueron similares cuyo valor sig fue igual a 0,000 lo cual permitió concluir que existe una relación estadísticamente significativa entre la actividad lúdica y el desarrollo psicomotor, de igual forma la actividad lúdica se relaciona a la coordinación, el lenguaje y la motricidad en el caso de los niños evaluados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-02T03:37:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-02T03:37:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/74800
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/74800
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/1/Quito_CAL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/2/Quito_CAL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/3/Quito_CAL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/5/Quito_CAL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/4/Quito_CAL-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74800/6/Quito_CAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e783d0f9e77dc06a598616f590fc1ef
511623b5d7b2c806e704423e55bcf092
29108a8b1dd83916d3114470cde2fcd5
1ecca04f1a020f3d01d300ff3899f83d
c89244f4611e2e6d8f7d18785d5ca6e3
c89244f4611e2e6d8f7d18785d5ca6e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922516698595328
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).