Clima social familiar y tipos caracterológicos de estudiantes del 5º grado secundaria de la Institución Educativa “Francisco Irazola” Satipo - 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Clima social familiar y tipos caracterológicos de estudiantes del 5º grado secundaria de la Institución Educativa “Francisco Irazola” Satipo – 2016” tuvo como problema ¿Cuál es la relación que existe entre clima social familiar y los tipos caracterológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastidas Campos, Micaela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20817
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Relaciones familiares
Adolescentes - Actitudes
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Clima social familiar y tipos caracterológicos de estudiantes del 5º grado secundaria de la Institución Educativa “Francisco Irazola” Satipo – 2016” tuvo como problema ¿Cuál es la relación que existe entre clima social familiar y los tipos caracterológicos de los estudiantes del 5º grado secundaria de la institución educativa “Francisco Irazola” Satipo - 2016?, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las variables clima social familiar y tipos caracterológicos de los estudiantes, el trabajo de investigación es descriptivo correlacional para ello se aplicó el instrumento a una muestra de 65 estudiantes del mencionado colegio, la técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento un cuestionario de 30 ítems cada uno. La investigación llegó a la siguiente conclusión. Respecto al clima social familiar, de los 65 estudiantes que representa el 100% del 5to grado respondieron, el 23,1% respondió siempre poseer el clima social familiar, el 49,2% respondió casi siempre, el 21,5% respondió algunas veces. La carencia del clima social familiar se debe a la escasa relación del estudiante con sus padres. Se analizó que: existe correlación estadísticamente significativa entre la dimensión relación y los tipos caracterológicos en los estudiantes del 5º grado secundaria de la Institución Educativa “Francisco Irazola” Satipo - 2016. Porque X2 calculada es mayor que X2 teórica (49,92 > 16,92), de la misma forma se analizó la relación entre las dimensiones de las relaciones, desarrollo y estabilidad respecto a los tipos caracterológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).