Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo como objetivo evaluar la remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano, en Perú: Revisión Bibliométrica.2021. De tipo aplicado, de diseño mixto con metodología narrativa, de hechos y antecedentes a través de la revisión de la bibliografía tanto nacional como inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arsénico Agua - Contaminación Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_4d31d270b2445d6367b063ed6621b323 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75349 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Quijano Pacheco, Wilber SamuelDiaz Chávez, Denisse Florinda2021-12-09T20:22:10Z2021-12-09T20:22:10Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/75349El trabajo tuvo como objetivo evaluar la remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano, en Perú: Revisión Bibliométrica.2021. De tipo aplicado, de diseño mixto con metodología narrativa, de hechos y antecedentes a través de la revisión de la bibliografía tanto nacional como internacional que permitió evaluara los trabajos principalmente de biosorción a través de la revisión de 30 trabajos a través del repositorio de la UCV, Proquest, web of science, Scielo, Google académico, Sciencedirect. Determinándose metodologías de biosorción con productos vivos así como muertos, transformando en carbón activado o geles como floculante y coagulantes, como las algas, hongos, bacterias y celulosas, que se aprovecha las superficies celulares por las interacciones fisicoquímicas entre el metal y los grupos funcionales de las paredes celulares, en cambio el metabolismo, proceso intracelular de bioacumulación sea por precipitación y metilación; la eficacia de reducción del arsénico en las aguas de bebida siendo la reducción del arsénico con mayor eficacia los tipos As (V); y la eficacia varía desde 37% hasta 99% y reportan condiciones mínimas de detección, con un pH óptimo para la eliminación 6 a 6.9, con eficiencia de absorción de hasta 99%.Lima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVArsénicoAgua - ContaminaciónEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental06082600https://orcid.org/0000-0001-7889-792845599801521066Benites Alfaro, Elmer GonzalesQuijano Pacheco, Wilber SamuelOrdoñez Galvez, Juan Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_CDF-SD.pdfDiaz_CDF-SD.pdfapplication/pdf1617741https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/1/Diaz_CDF-SD.pdfbc43197364309c803d51ab1183ffe3f5MD51Diaz_CDF.pdfDiaz_CDF.pdfapplication/pdf1615872https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/2/Diaz_CDF.pdfd979b2ed8acc381fee34f7f57582e473MD52TEXTDiaz_CDF-SD.pdf.txtDiaz_CDF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain55797https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/3/Diaz_CDF-SD.pdf.txt1f746e254e7ff88e02ad90293f6dca05MD53Diaz_CDF.pdf.txtDiaz_CDF.pdf.txtExtracted texttext/plain59794https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/5/Diaz_CDF.pdf.txt0398c2656a5fd353e43b77f1155e7780MD55THUMBNAILDiaz_CDF-SD.pdf.jpgDiaz_CDF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5367https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/4/Diaz_CDF-SD.pdf.jpgaabdd352337cac809fdc5e2597e76613MD54Diaz_CDF.pdf.jpgDiaz_CDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5367https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/6/Diaz_CDF.pdf.jpgaabdd352337cac809fdc5e2597e76613MD5620.500.12692/75349oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/753492023-04-14 22:00:33.84Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021 |
| title |
Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021 |
| spellingShingle |
Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021 Diaz Chávez, Denisse Florinda Arsénico Agua - Contaminación Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021 |
| title_full |
Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021 |
| title_fullStr |
Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021 |
| title_sort |
Remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano: Revisión Bibliométrica - 2021 |
| author |
Diaz Chávez, Denisse Florinda |
| author_facet |
Diaz Chávez, Denisse Florinda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quijano Pacheco, Wilber Samuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Chávez, Denisse Florinda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arsénico Agua - Contaminación Eficiencia |
| topic |
Arsénico Agua - Contaminación Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El trabajo tuvo como objetivo evaluar la remoción de arsénico con biosorbentes del agua para consumo humano, en Perú: Revisión Bibliométrica.2021. De tipo aplicado, de diseño mixto con metodología narrativa, de hechos y antecedentes a través de la revisión de la bibliografía tanto nacional como internacional que permitió evaluara los trabajos principalmente de biosorción a través de la revisión de 30 trabajos a través del repositorio de la UCV, Proquest, web of science, Scielo, Google académico, Sciencedirect. Determinándose metodologías de biosorción con productos vivos así como muertos, transformando en carbón activado o geles como floculante y coagulantes, como las algas, hongos, bacterias y celulosas, que se aprovecha las superficies celulares por las interacciones fisicoquímicas entre el metal y los grupos funcionales de las paredes celulares, en cambio el metabolismo, proceso intracelular de bioacumulación sea por precipitación y metilación; la eficacia de reducción del arsénico en las aguas de bebida siendo la reducción del arsénico con mayor eficacia los tipos As (V); y la eficacia varía desde 37% hasta 99% y reportan condiciones mínimas de detección, con un pH óptimo para la eliminación 6 a 6.9, con eficiencia de absorción de hasta 99%. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T20:22:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T20:22:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/75349 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/75349 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/1/Diaz_CDF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/2/Diaz_CDF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/3/Diaz_CDF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/5/Diaz_CDF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/4/Diaz_CDF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75349/6/Diaz_CDF.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc43197364309c803d51ab1183ffe3f5 d979b2ed8acc381fee34f7f57582e473 1f746e254e7ff88e02ad90293f6dca05 0398c2656a5fd353e43b77f1155e7780 aabdd352337cac809fdc5e2597e76613 aabdd352337cac809fdc5e2597e76613 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921540601217024 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).