El apoyo social percibido como variable moderadora entre la violencia en el noviazgo y ansiedad en jóvenes de Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación busca explorar el apoyo social percibido como variable moderadora en la relación entre la violencia en el noviazgo y la ansiedad en jóvenes de Trujillo. Este estudio, que utiliza un enfoque cuantitativo con diseño no experimental correlacional, se alinea con el objetivo de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Salud mental Juventud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación busca explorar el apoyo social percibido como variable moderadora en la relación entre la violencia en el noviazgo y la ansiedad en jóvenes de Trujillo. Este estudio, que utiliza un enfoque cuantitativo con diseño no experimental correlacional, se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible ODS 3, que promueve la salud y el bienestar integral. A través de instrumentos como la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS), la Escala Multidimensional de Violencia en el Noviazgo (EMVN) y la Escala Zung de Ansiedad. La muestra estuvo compuesta por 367 jóvenes. Los resultados indican que existe una correlación significativa entre la violencia en el noviazgo y la ansiedad, y que el apoyo social percibido modera esta relación, actuando como un factor protector frente a la ansiedad. Además, se observó que un mayor apoyo social está asociado con menores niveles de violencia y ansiedad. Los hallazgos subrayan la importancia de fortalecer las redes de apoyo como estrategia para mitigar los efectos negativos de la violencia en las relaciones de pareja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).