Ciberbullying y autoestima en estudiantes de un colegio de la provincia de Andahuaylas, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación existente entre ciberbullying y autoestima en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Andahuaylas, 2021. Presenta una metodología de tipo descriptivo – correlacional, diseño no experimental transeccional. La pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Quispe, Yenifer Cintya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberbullying
Autoestima en adolescentes
Agresividad en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación existente entre ciberbullying y autoestima en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Andahuaylas, 2021. Presenta una metodología de tipo descriptivo – correlacional, diseño no experimental transeccional. La población está conformada por 207 sujetos, representada por una muestra total de 135 adolescentes pertenecientes de 1ro a 5to grado del nivel secundaria. Para el recojo de datos se emplearon dos cuestionarios: Cuestionario de Ciberbullying elaborado por Garaigordobil en el año 2013; y el Inventario de autoestima original – forma escolar de Coopersmith (1996). En cuanto a los resultados encontrados, la prueba de normalidad según Kolmogorov - Smirnov se observa una distribución asimétrica (p=<0.05), por ello, se emplean los estadísticos correspondientes. Asimismo, se encontró una correlación significativa inversa entre la cibervictimizacion y cibervictimizacion – agresiva con la autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).