La calidad lectora y la atención en niños de Segundo de grado de un centro psicológico de atención integral, Lince 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo el determinar la relación que existe entre la calidad lectora y la atención en niños de segundo de grado de un centro psicológico de atención integral, Lince 2017. Siendo el diseño de investigación no experimental, en 120 niños de 8 años, tipo de muestre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dominio lector Calidad lectora Atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo el determinar la relación que existe entre la calidad lectora y la atención en niños de segundo de grado de un centro psicológico de atención integral, Lince 2017. Siendo el diseño de investigación no experimental, en 120 niños de 8 años, tipo de muestreo no probabilístico –intencional, participando en la investigación solo aquellos que reunieron los requisitos de selección como muestra. Se evaluó con dos test psicológicos; Test de dominio lector de Teresa Marchant, Recart, Cuadrado y Sanhueza (2008) , con su adaptación de Méndez y Yáñez (2012) el cual mide la calidad lectora y Test de percepción de diferencias de Thurstone y Yela (1997), realizando una prueba piloto, el cual mide la atención, resultados que fueron analizados con el programa SPSS versión 22, teniendo como resultado los análisis descriptivos, análisis bivariado con estadísticos no paramétricos, utilizando la Rho de Spearman, ya que ninguna de las variables se ajusta a la distribución normal . Para compara los grupos por sexo se utilizó el estadístico no paramétrico U de Mann Whitney. Se halló que existe correlación positiva y significativa para las variables calidad lectora y atención, que no existen diferencias significativas con respecto a sexo, sin embargo, el sexo femenino presenta menor nivel de calidad lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).