Relación de los parámetros fisicoquímicos con las comunidades de macroinvertebrados acuáticos en la cuenca baja del rio, Osmore Ilo - Moquegua, 2021
Descripción del Articulo
Se realizo la investigación durante el mes de agosto 2021, analizando diez puntos de muestreo en la cuenca baja del río Osmore, donde se avaluaron parámetros fisicoquímicos de pH, temperatura, conductividad eléctrica y el oxígeno disuelto para el análisis de la calidad de agua en relación con las co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75652 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de recursos naturales Agua -- Calidad Ri Ríos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Se realizo la investigación durante el mes de agosto 2021, analizando diez puntos de muestreo en la cuenca baja del río Osmore, donde se avaluaron parámetros fisicoquímicos de pH, temperatura, conductividad eléctrica y el oxígeno disuelto para el análisis de la calidad de agua en relación con las comunidades de macroinvertebrados acuáticos y sus tratamientos biológicos (Diversidad y Abundancia y el índice BMWP/col). Donde se evaluó los parámetros fisicoquímicos respecto a los (ECA) categoría 3 y 4 como resultado el pH oscilando de 7.97 – 8.52; la temperatura oscilando entre 22.55 °C – 24.93 °C; la conductividad eléctrica oscilando entre 2335 – 2662; y el oxígeno disuelto 0.33 – 5.54 ml/L. Para las comunidades de macroinvertebrados se recolectaron un total de 24463 organismos, distribuidos en 15 familias y 9 órdenes. A nivel familiar, los más comunes fueron Simuliidae, Chironomidae, Baetidae y con menor representatividad (Ceratopogonidae, Glossiphoniidae, Hydrophilidae, Stratiomyidae, Thiaridae y Veliidae). De modo que el índice de biodiversidad y el índice de dominancia presentan valores mínimos concluyendo que se debió principalmente a la presencia la actividad humana y factores del medio acuáticos. Finalmente existe una correlación significativa entre dos variables fisicoquímicas con la biodiversidad de macroinvertebrados y la valoración biológica de (BMWP/col). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).