Reflexiones sobre el Corso Peruanísimo desde los miembros de la comunidad educativa del Centro Educativo Parroquial San Columbano – San Martín de Porres 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa pretendió interpretar las reflexiones de los miembros de la comunidad educativa del Centro Educativo Parroquial San Columbano acerca del Corso Peruanísimo, buscando identificar su concepto desde las manifestaciones de los miembros de su comunidad, así como descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalván Rosales, Silvia Leticia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Interacción educativa
Planificación educativa
Calidad en la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa pretendió interpretar las reflexiones de los miembros de la comunidad educativa del Centro Educativo Parroquial San Columbano acerca del Corso Peruanísimo, buscando identificar su concepto desde las manifestaciones de los miembros de su comunidad, así como describir las formas de participación en este proyecto de los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia desde sus propias reflexiones. Se empleó un diseño fenomenológico, la población de estudio se constituyó por los miembros de la comunidad educativa del centro en mención y la muestra se conformó por quince miembros de sus diversos estamentos entre directivos, docentes de la especialidad de arte y cultura, docentes tutores, estudiantes y padres de familia, el abordaje del campo comprendió la exploración a través de entrevistas en profundidad. En los resultados obtenidos se encuentra que el Corso Peruanísimo posee cuatro conceptualizaciones, una de ellas obtenida desde las manifestaciones de los miembros de su comunidad educativa, la que indica que es un proyecto creado por el Centro Educativo Parroquial San Columbano que implica la participación de todos los miembros de su comunidad educativa, cuya finalidad es promover la identidad peruana, difundiendo la diversidad cultural de los departamentos de nuestro país a través de la participación de sus estudiantes, quienes agrupados en comparsas, demuestran el trabajo integrado de la danza, la música y el teatro, evidenciando así sus habilidades artísticas de manera conjunta a través de una muestra hacia la comunidad externa en las principales calles de San Martín de Porres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).