Análisis del discurso multimodal en los videos de Conor McGregor del canal de YouTube de la ufcespanol, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en analizar el discurso multimodal en los videos de Conor McGregor del canal de YouTube de la ufcespanol, durante el 2015. En el estudio se tomó como referencia a teoría sociosemiótica de la multimodalidad. El enfoque utilizado fue el cualitativo, de tipo aplicada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48452 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | YouTube Discurso multimodal Discurso multimodal - Análisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación se centró en analizar el discurso multimodal en los videos de Conor McGregor del canal de YouTube de la ufcespanol, durante el 2015. En el estudio se tomó como referencia a teoría sociosemiótica de la multimodalidad. El enfoque utilizado fue el cualitativo, de tipo aplicada, nivel hermenéutico y diseño, estudio de caso. Se trabajó con una muestra de 4 videos del canal de YouTube de la ufcespanol emitidos durante el 2015, en torno al luchador Conor McGregor. Para el análisis respectivo, la técnica de recolección de datos fue la observación, y el instrumento, la ficha de observación. Se concluyó que el que el discurso multimodal se presentó en una correcta sincronía entre los modos visual, verbal y sonoro. Es decir, buscó sintetizar la narración de la historia de vida en una relación con las imágenes, frases y palabras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).