Impacto turístico económico del COVID-19 en el rubro de restauracion de la ciudad de Piura.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Impacto turístico económico del COVID-19 en el rubro de restauración de la ciudad de Piura.", trata sobre los impactos económicos ( afectación de ingresos, disminución de ventas, afectación con los proveedores , entre otros ) que a generado la pandemia e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63612 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63612 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) - Aspectos económicos Turismo - Perú Promoción del turismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada "Impacto turístico económico del COVID-19 en el rubro de restauración de la ciudad de Piura.", trata sobre los impactos económicos ( afectación de ingresos, disminución de ventas, afectación con los proveedores , entre otros ) que a generado la pandemia en los restaurante de la ciudad de piura . La metodología empleada en la presente investigación es de tipo básica, ya que está dirigida a un conocimiento más completo a través de la comprensión de los aspectos fundamentales de los fenómenos, de los hechos observables o de las relaciones que establecen los entes. Se utilizó la técnica de la entrevista, la cual permitió obtener la información correspondiente a nuestro objetivo planteado. El escenario de estudio ha sido desarrollado en los restaurantes ubicados en el centro de la ciudad de Piura y los participantes a los encargados y representantes de cada uno de los restaurantes que están incluido dentro de este estudio. El resultado obtenido de la investigación se pudo notar que el ticket promedio disminuyo al igual que el ingreso mensual y las ventas diarias obtenidas antes de la pandemia, así mismo se pudo evidenciar una elevación de precios por parte de los proveedores. Se concluyó que el COVID-19, ha sido un impacto negativo para todos los sectores de nuestro país, en especial para el sector turístico, donde el rubro de restauración se vio afectado, disminuyendo sus ingresos mensuales, ventas, visitas de comensales, reducción de personal y sueldo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).