Impacto económico del COVID-19 en los emprendimientos turísticos de las islas flotantes de Los Uros, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general conocer el impacto económico que tuvo la pandemia COVID-19 en los emprendimientos turísticos de las islas flotantes de Los Uros. La Pandemia del COVID-19 ha impactado drásticamente la industria del turismo a nivel mundial debido a la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Cabana, Thania Paola, Lupo Quispe, Jonhson Deyvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17274
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Impacto económico
Reactivación
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general conocer el impacto económico que tuvo la pandemia COVID-19 en los emprendimientos turísticos de las islas flotantes de Los Uros. La Pandemia del COVID-19 ha impactado drásticamente la industria del turismo a nivel mundial debido a la cuarentena y otras medidas de contención ante el contagio masivo. El confinamiento causó la paralización total de varios actores del turismo, afectando sus economías, por ello se consideró necesario y de gran valor saber con precisión el grado de estos cambios. La metodología de la investigación respondió al tipo de investigación mixta, es de tipo descriptivo no experimental con diseño transversal. Se aplicó la encuesta, la observación no participante y el estudio documental como técnicas de investigación y el cuestionario cerrado, las notas de campo y las fichas bibliográficas como instrumentos. Para el procesamiento de resultado se utilizó el programa SPSS para el vaciado de datos y para el contraste de nuestras hipótesis de manera estadística; el tamaño de la muestra de la investigación fue de 88 emprendedores turísticos de las islas flotantes de los Uros. Los principales resultados obtenidos indico que el impacto económico por la pandemia COVID 19 fueron de manera negativa por la disminución de visitas que paso de registrar más de 100 turistas por mes en casi el 50% de los emprendimientos a menos de 30 turistas por mes en el 64.8% de emprendimientos, a la vez que los ingresos, demanda de turistas, actividad diaria y calidad de vida redujeron drásticamente. De la presente investigación se concluyó que el impacto económico fue un evento catastrófico, pero a la vez revolucionario, puesto que ayudo a repensar estrategias futuras y mejorar las actividades que realizaban hasta antes del confinamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).