Calidad Nutricional y Caries Dental de los niños de 3 a 5 años del Centro Materno Infantil de” Villa María del Triunfo”, Lima, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Calidad Nutricional y Caries Dental de los niños de 3 a 5 años del Centro Materno Infantil de” Villa María del Triunfo”, Lima, 2018, fue realizado entre los meses de abril a junio, cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre la calidad nutri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Nutricional Dieta Saludable y Caries Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Calidad Nutricional y Caries Dental de los niños de 3 a 5 años del Centro Materno Infantil de” Villa María del Triunfo”, Lima, 2018, fue realizado entre los meses de abril a junio, cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre la calidad nutricional y caries dental de los niños de 3 a 5 años del CMI de Villa María del Triunfo. Se utilizó una metodología de Tipo de Investigación: Básica, Descriptiva. Enfoque: Cuantitativo. Nivel: Correlacional. Diseño: No experimental. Corte: Transversal. Método: Hipotético – deductivo. Utilizando el instrumento de la encuesta. Una muestra de 148 madres que tienen niños de 3 a 5 años. Los resultados fueron los siguientes: rechazamos la Ho, porque vemos el valor del Coeficiente de Correlación (Rho de Spearman) es un valor positivo, en concreto 0,988, Por lo tanto se acepta la Hipótesis Alterna que señala que: Existe relación directa y significativa entre la calidad nutricional y la caries dental de los niños de 3 y 5 años del Centro Materno Infantil de Villa María del Triunfo, Lima, 2018. La conclusión es que la calidad de nutrición repercute de alguna manera en el estado de salud del niño lo que puede evidenciar problemas dentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).