Mejora continua para optimizar la comercialización de vehículos en la empresa DERCOCENTER S.A.C -Filial Piura- 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar de qué manera la mejora continua puede optimizar la comercialización de vehículos en la empresa DERCOCENTER S.A.C – Filial Piura- Año 2019. Se aplicó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, aplicando un cuestionario a lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora continua Toma de decisiones Liderazgo directivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar de qué manera la mejora continua puede optimizar la comercialización de vehículos en la empresa DERCOCENTER S.A.C – Filial Piura- Año 2019. Se aplicó un diseño no experimental, transversal y descriptivo, aplicando un cuestionario a los 30 trabajadores de la empresa y una entrevista a la responsable de la tienda quienes constituyeron la muestra de la investigación. Los resultados indican que la empresa cuenta con un equipo de mejora continua de sus procesos comerciales. Asimismo, la alta dirección apoya la aplicación de estrategias a fin de mejorar la efectividad de los procesos comerciales, las que tienen pleno respaldo de los colaboradores de la empresa, no obstante los trabajadores conocen poco los objetivos de la auditoría de calidad en la empresa, mientras que la toma de decisiones en la empresa contribuye muy poco a mejorar los procesos comerciales. De otra parte se evidenció que la empresa cuenta con sistemas fáciles de utilizar para la operatividad y tiene herramientas tecnológicas que permiten promover información real, sin embargo, se debe mejorar aún más el mobiliario y equipos, la vestimenta del personal y la tecnología. Finalmente, el estudio deja en evidencia que los aspectos mejor valorados son la ejecución y planificación, mientras que los menos valorados son la verificación y la acción. Dentro de la comercialización, el aspecto mejor valorado es el relacionado a las evidencias físicas y los menos valorados son la gestión de personas y los procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).