Estilos de aprendizaje y estrategias de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Privada Los Toribianitos, Ciudad Eten

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación existente entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Los Toribianitos de Ciudad Eten 2021, para ello se empleó una metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Chafloque, Arthur Jhoau Marco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal establecer la relación existente entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Privada Los Toribianitos de Ciudad Eten 2021, para ello se empleó una metodología de tipo básica, descriptiva - correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Además, para recoger los datos se empleó el cuestionario de Honey - Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), y el Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje (CEA), aplicados a una muestra no probabilística, constituida por 65 estudiantes del 3er a 5to grado de secundaria, cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años. Sus principales resultados y conclusiones aseveran que el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes es el estilo reflexivo con el 52.3%, así mismo, las estrategias de aprendizaje se encuentran en su mayoría en un nivel adecuado sobrepasando estas el 40%. De tal manera, este estudio encontró que existe una relación estadísticamente significativa, directa, positiva baja entre los estilos de aprendizaje y las estrategias de aprendizaje de los estudiantes tomados como muestra (rho=. 348**; p<.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).