Estilos de aprendizaje en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Pamer” del distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo no experimental de corte transversal, se consideró como objetivo general, determinar el nivel de los estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Pamer” del distrito d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Estilos de aprendizaje activo Estilos de aprendizaje reflexivo Estilos de aprendizaje teórico Estilos de aprendizaje pragmático |
Sumario: | La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo no experimental de corte transversal, se consideró como objetivo general, determinar el nivel de los estilos de aprendizaje en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Pamer” del distrito de Chorrillos; en una muestra de tipo censal, compuesta por 56 estudiantes, 26 varones y 30 mujeres, con edades entre 15 y 16 años. Para la investigación se utilizó como instrumento el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), adaptado al Perú por Zavala (2008), el cual determina las preferencias en el estilo de aprendizaje de los estudiantes. Se hallaron los siguientes resultados: el nivel de estilo de aprendizaje predominante en estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Privada “Pamer” del distrito de Chorrillos, se considera “Alta”, obteniendo un porcentaje del 33,0%. En cuanto a sus dimensiones: en el estilo de aprendizaje activo se obtuvo un 39,29% con nivel “Alto”; en el estilo de aprendizaje reflexivo se obtuvo un 29.79% con nivel “Muy alto”, en el estilo de aprendizaje teórico se obtuvo un 37,50% con nivel “Alto” y finalmente, en el estilo de aprendizaje pragmático se obtuvo un 33.93% con nivel “Alto”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).