Estilos de aprendizaje y rendimiento de física en los estudiantes de la I. E.” Leoncio Prado Gutiérrez” Huanaspampa – Huancavelica 2016

Descripción del Articulo

Se pretendió detectar el tipo de estilo de aprendizaje en los estudiantes con el objetivo de Determinar la relación que existe entre Estilos de aprendizaje y rendimiento de física en los estudiantes de la I. E.” Leoncio Prado Gutiérrez” Huanaspampa – Huancavelica 2016, para lo cual se planteó la sig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Contreras, Zandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128557
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento de física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Se pretendió detectar el tipo de estilo de aprendizaje en los estudiantes con el objetivo de Determinar la relación que existe entre Estilos de aprendizaje y rendimiento de física en los estudiantes de la I. E.” Leoncio Prado Gutiérrez” Huanaspampa – Huancavelica 2016, para lo cual se planteó la siguiente hipótesis: Existe una relación significativa entre Estilos de aprendizaje y rendimiento de física en los estudiantes de la I. E.” Leoncio Prado Gutiérrez”. El tipo de investigación elegido fue el no experimental, considerando como diseño correlacional; las técnicas empleadas fueron: la encuesta, su instrumento empleado fue el cuestionario para medir el tipo de estilo de aprendizaje y el rendimiento en física, validado a través del estadístico K-R20 de Richardson, asimismo nos permitió hacer la recolección de datos para su respectivo procesamiento. Se determinó que existe una relación significativa entre Estilos de aprendizaje y el rendimiento de física en los estudiantes de la I. E. ”Leoncio Prado Gutiérrez” Huanaspampa – Huancavelica 2016, de acuerdo al valor de chi cuadrada 27,17 y el valor crítico 5,99, en concordancia con el valor de la significancia de 0,00 < p (0,00 < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).