Estilos de vida saludable y rendimiento académico de estudiantes de 5° de secundaria de una I.E. de Leoncio Prado, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los estilos de vida activos y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Gómez Arias Dávila” del distrito de Rupa Rupa en la provincia de Leoncio Prado, región Huá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida saludable Actividad física Responsabilidad en salud Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los estilos de vida activos y el rendimiento académico en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Emblemática “Gómez Arias Dávila” del distrito de Rupa Rupa en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Para obtener información sobre los estilos de vida activos se ha aplicado una encuesta, y una revisión de las actas de evaluación para medir el rendimiento académico. Asimismo, se ha trabajado con una muestra probabilística conformada por un total de 157 estudiantes del 5° de secundaria. Tras procesar los datos obtenidos sobre ambas variables se llegó a la conclusión que existe una relación entre los estilos de vida saludable y el rendimiento académico, ya que al correlacionar sus resultados se halló una correlación positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).