Diseño de prototipo para la evaluación de generación eléctrica con materiales piezoeléctricos
Descripción del Articulo
Para el presente estudio, se estableció como objetivo elaborar un diseño de prototipo para la evaluación de generación eléctrica con materiales piezoeléctricos. Empleando un tipo de investigación aplicada y de diseño experimental, se propuso variables cuantitativas relacionadas al objeto de estudio,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piezoeléctrico Sensores Potencia Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Para el presente estudio, se estableció como objetivo elaborar un diseño de prototipo para la evaluación de generación eléctrica con materiales piezoeléctricos. Empleando un tipo de investigación aplicada y de diseño experimental, se propuso variables cuantitativas relacionadas al objeto de estudio, para las cuales se realizó una guía de observación de campo como instrumento de la investigación. Entre los resultados encontrados, se obtuvo un dimensionamiento de un módulo compuesto por 16 sensores piezoeléctricos, los cuales mostraron mayor uniformidad en la generación de energía eléctrica al ser conectados en serie. Además, se pudo evidenciar que la energía generada por una carga distribuida de 70 kg fue de 0.0686 Watts en corriente continua, obteniendo una eficiencia de 3.77%, pero un retorno de la inversión de 7 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).