Estudio para determinar la eficiencia de las tecnologías de la generación de energía mediante el efecto piezoeléctrico y efecto inductivo
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia energética de las tecnologías de efecto piezoeléctrico y efecto inductivo, la energía eléctrica de un sistema electromecánico formado por una baldosa y generador eléctrico tipo dínamo para convertir energía potencial qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8040 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto inductivo Baldosa piezoeléctrica Efecto piezoeléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia energética de las tecnologías de efecto piezoeléctrico y efecto inductivo, la energía eléctrica de un sistema electromecánico formado por una baldosa y generador eléctrico tipo dínamo para convertir energía potencial que se genera al caminar en energía eléctrica, esto se dio por medio del efecto piezoeléctrico el cual tiene la función de convertir la energía mecánica de un objeto con masa en energía eléctrica renovable. El tipo de investigación fue aplicada y de nivel explicativo, debido a que trato de explicar las causas en distintas etapas del estudio, originando secuencias de causa y efecto, y el diseño de la investigación fue experimental. En los resultados podemos observar que se logró diseñar una baldosa piezoeléctrica a partir de la evaluación de los parámetros de masa de 86kg, 73kg, 71kg, 35kg, 24kg. Así mismo se halló la energía mecánica para el efecto inductivo y se obtuvo (128mJ, 91mJ, 54mJ, 26mJ, 6.9mJ), la energía mecánica para el efecto piezo eléctrico y se obtuvo (298mJ, 149mJ, 31mJ, 132mJ, 3.7mJ), y por último se observa que la eficiencia energética de la parte inductiva con respecto a la capacitiva será constante y menor a 50000 para pesos mayores 86kg |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).