Estilo de vida y la obesidad en los adolescentes de la Institución Educativa 8186 Comas, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre el estilo de vida y sus dimensiones frente a la obesidad en los adolescentes de la Institución Educativa 8186 Comas, 2022. Fue un estudio básico cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Salazar, Jose Irvin, Aparcana Sierra, Estelita Serafina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
obesidad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre el estilo de vida y sus dimensiones frente a la obesidad en los adolescentes de la Institución Educativa 8186 Comas, 2022. Fue un estudio básico cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal, en 90 adolescente que comprenden las edades entre 12 y 17 años, se utilizó la técnica de encuesta de manera presencial y dos cuestionarios. Como resultados se halló la correlación de las variables mediante el estadístico Rho de Spearman. En cuanto a los estilos de vida se observa 73.3% tienen un estilo de vida saludable mientras que el 26.7% no saludable. Respecto a la dimensión alimentación el 64.4% llevaba una alimentación saludable, 65.6% realizaban actividades físicas saludables, un 37.8% tenía estados emocionales saludables, un 48.9% llevaba buenas relaciones sociales, 25.6% presentaba toxicomanías, y un 63.3% presenta una buena salud. Referente a la segunda dimensión obesidad se obtuvo que el 70% presentan baja obesidad, 17.8% tiene obesidad regular y el 12.2% presentaron alta obesidad. Se concluye que existe relación muy alta y negativa con un coeficiente de correlación de -0.863 y una significancia 0.000 entre el estilo de vida y la obesidad en los adolescentes de la Institución educativa 8186.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).