Nivel de actividad física y hábitos alimenticios en adolescentes de la institución educativa “8186 María Jesús” Comas, 2022
Descripción del Articulo
La actividad física y los hábitos alimenticios en estos últimos años se han vuelto uno de los problemas más frecuentes de los adolescentes; esto se debe a los cambios en el estilo de vida como la reducción de actividad física, trastornos alimenticios y diferentes cambios posturales debido a la pande...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Hábitos alimenticios Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La actividad física y los hábitos alimenticios en estos últimos años se han vuelto uno de los problemas más frecuentes de los adolescentes; esto se debe a los cambios en el estilo de vida como la reducción de actividad física, trastornos alimenticios y diferentes cambios posturales debido a la pandemia. Objetivo: Determinar el nivel de actividad física y hábitos alimenticios en los adolescentes de la institución educativa “8186 María Jesús” Comas, 2022. Método: El estudio fue de tipo básico, con diseño no experimental de corte transversal, su enfoque fue cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 123 estudiantes de 1ro a 5to de secundaria de la institución educativa “8186 María Jesús” de Comas. Para determinar el nivel de actividad física y hábitos alimenticios en los estudiantes, se recolectaron los datos mediante la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario. Resultados: Los resultados señalan que el 64.23% (79) de los adolescentes hacen actividad física moderada, el 32.52% (40) de los adolescentes realizan actividad física baja y el 3.25% (4) de los adolescentes hacen actividad física vigorosa. En cuanto a los hábitos alimenticios el 100% (123) tiene un hábito alimenticio adecuado y ningún adolescente tiene un hábito alimenticio inadecuado. Conclusiones: Se evidenció que el nivel de actividad física en los adolescentes es moderado y los hábitos alimenticios son adecuados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).