Estilos de vida, sobrepeso y obesidad en adolescentes de dos instituciones educativas públicas
Descripción del Articulo
        Objetivos. Determinar la relación entre estilos de vida, sobrepeso y obesidad en adolescentes de dos Instituciones Educativas Públicas. Métodos. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo correlacional y de corte transversal, los instrumentos aplicados fueron de estilos de...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8119 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8119 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sobrepeso Obesidad Estilo de vida Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05  | 
| Sumario: | Objetivos. Determinar la relación entre estilos de vida, sobrepeso y obesidad en adolescentes de dos Instituciones Educativas Públicas. Métodos. El estudio es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo correlacional y de corte transversal, los instrumentos aplicados fueron de estilos de vida, con un coeficiente alfa de Cronbach de 0, 790, para sobrepeso y obesidad se utilizó la guía técnica del Minsa 2015 para la valoración nutricional antropométrica en adolescentes. Resultados. Se evaluó 500 adolescentes de 12 a 18 años, de los cuales los más resaltantes fueron que los adolescentes de 12 años de edad. Discusión: presentaron 30.3% índices de sobrepeso y 6.1% de obesidad, seguido por los estudiantes de 16 años donde el 28.3% tiene sobrepeso y el 4.2% tiene obesidad, en el grupo de 18 años el 20% presentó obesidad. Se concluye que no se encontró diferencias significativas entre las dos variables, mientras tanto se observó una correlación negativa inversa entre el IMC y las dimensiones de estilos de vida la actividad física, salud mental e introspección de manera significativa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).