Expresión corporal y autoestima en estudiantes de la institución educativa N° 16488, Chirinos – San Ignacio
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada Expresión corporal y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa N° 16488, Chirinos – San Ignacio, se planteó como objetivo determinar la relación entre dichas variables, en un contexto en el que se hace muy necesario desarrollar la autoestima. Para ello, se pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión corporal Autoestima Afectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación titulada Expresión corporal y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa N° 16488, Chirinos – San Ignacio, se planteó como objetivo determinar la relación entre dichas variables, en un contexto en el que se hace muy necesario desarrollar la autoestima. Para ello, se propone un estudio cuantitativo, tipo básico de diseño no experimental, descriptivo-correlacional, de corte transversal, en el que se trabajó con una muestra censal conformada por 40 estudiantes de 3er grado de primaria de la entidad mencionada anteriormente, a quienes se aplicó dos cuestionarios, para recoger información sobre las variables de estudio, un instrumento para cada variable. Ya que, la distribución de los datos, según la prueba estadística de Shapiro Wilk resultó no paramétrica, se tomó la decisión de emplear la prueba no paramétrica de Rho de Spearman de la que se obtuvo una significatividad bilateral de 0,443 siendo esta mayor a 0,05,no se rechazó la hipótesis nula que sostiene que la expresión corporal y la autoestima no se relacionan en estudiantes de 3er grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 16488, Chirinos – distrito San Ignacio; de ello se concluye que no se evidencia asociación entre las variables de investigación en esta población de estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).