Análisis del seguro complementario de trabajo de riesgo de la salud en el primer nivel de atención, San Martin de Porres – 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis del seguro complementario de trabajo de riesgo de la salud en el primer nivel de atención, San Martin de Porres -2017”, tiene como propósito de analizar el seguro complementario de trabajo de riesgo de la salud en el primer nivel de atención, S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36234 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36234 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal de salud pública - Salud e higiene - Perú Salud pública - Perú - Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Análisis del seguro complementario de trabajo de riesgo de la salud en el primer nivel de atención, San Martin de Porres -2017”, tiene como propósito de analizar el seguro complementario de trabajo de riesgo de la salud en el primer nivel de atención, San Martín de Porres –2017. La investigación fue realizada con un enfoque de investigación cualitativo, método estudio de caso, inductivo analítico, y se utilizó la técnica de la entrevista, a través del instrumento de un cuestionario, que fue validada por cuatro juicios de expertos. Se recolectó información relevante para investigación y que fueron seis personas entrevistados el personal profesional, técnico de la salud y trabajadora de la Oficina de Normalización Previsional. El resultado de la investigación del análisis del seguro complementario de trabajo de riesgo de la salud en el primer nivel de atención, existe el desconocimiento por el personal profesional y técnico de la salud de los beneficios de la cobertura de seguro complementario de trabajo de riesgo; y mediante la sensibilización y culturalización se conocerá los beneficios de la cobertura de seguro complementario de trabajo de riesgo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).