Percepción de las medidas de bioseguridad durante la toma radiográfica odontológica en dos hospitales de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la percepción de las medidas de bioseguridad durante la toma radiográfica odontológica en dos hospitales de Lima Norte, 2021. El tipo fue básico del nivel descriptivo comparativo con enfoque cuantitativo, el diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioseguridad Infecciones hospitalarias - Prevención Personal de salud pública - Salud e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la percepción de las medidas de bioseguridad durante la toma radiográfica odontológica en dos hospitales de Lima Norte, 2021. El tipo fue básico del nivel descriptivo comparativo con enfoque cuantitativo, el diseño no experimental de corte transversal. Se consideró una población censal conformada por 140 pacientes, 70 de hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra y 70 del hospital Nacional Sergio E. Bernales (Collique), Comas. La técnica empleada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue de tipo cuestionario que fueron validados a través de juicio de expertos, y se determinó su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, se obtuvo como resultado una alta confiabilidad. Asimismo, en la parte descriptiva se arribó que el 48.6% de los encuestados del manifiestan que medidas de bioseguridad de la toma radiográfica odontológica del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz es buena. Asimismo, el 41.4% de los encuestados del Hospital Nacional Sergio Bernales que es regular. Concluyendo que la variable medidas de bioseguridad presenta en el test de (U-Mann-Whiney: 1667,500 y z = -3,267), con una p = 0.001 (p < 0.05), estableciendo que existen diferencias significativas en el nivel de la precepción de las medidas de bioseguridad durante la toma radiográfica odontológica en dos hospitales de Lima Norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).