Propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Subjetivo (EBS-20) en universitarios de la ciudad de Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
Considerando que el presente trabajo de investigación aportará al ODS n°3 que es salud y bienestar y nuestro tema es instrumentos de evaluación de bienestar subjetivo en jóvenes universitarios, donde la presente investigación tiene como finalidad poder analizar las Propiedades psicométricas de la Es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167684 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167684 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar Estudiante universitario Test psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Considerando que el presente trabajo de investigación aportará al ODS n°3 que es salud y bienestar y nuestro tema es instrumentos de evaluación de bienestar subjetivo en jóvenes universitarios, donde la presente investigación tiene como finalidad poder analizar las Propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Subjetivo (EBS-20) en universitarios de la ciudad de Huaraz, 2024, La salud mental siempre viene a ser un tema mencionado dentro de la valoración de la salud general de un individuo, donde durante los últimos años se le ha dado la relevancia suficiente para que muchos países adopten diversas estrategias con el fin garantizar una óptima salud mental dentro de su población, así como medidas para enfrentar a las problemáticas derivados de la presencia de trastornos mentales y anímicos (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2022). Donde, Para la presente investigación se realizó el uso de la Escala de Bienestar subjetivo, acuñada por Calleja y Mason (2020) para su uso en universitarios mexicanos, ya sea de forma individual o a un grupo amplio de estos. Considerando e factores distribuidos en 20 preguntas, las cuales se califican en dos criterios del 1 al 7: El instrumento tiene como finalidad medir las emociones que experimentan los jóvenes universitarios en su vida cotidiana además de tener como objetivo estudiar de las emociones que experimentan los jóvenes universitarios en su vida cotidiana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).