Propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Subjetivo para Niños (EBSNAM)

Descripción del Articulo

El bienestar subjetivo en la infancia es una variable poco estudiada en el campo de la educación, el contexto actual ha incrementado la preocupación por conocer el comportamiento de la variable de estudio y esta misma realidad es la que permite que se pueda desarrollar y avanzar con investigaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Flores, Leyla Noemi, Apaza Calla, Brighite Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5917
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar subjetivo
Niños
Escala psicométrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El bienestar subjetivo en la infancia es una variable poco estudiada en el campo de la educación, el contexto actual ha incrementado la preocupación por conocer el comportamiento de la variable de estudio y esta misma realidad es la que permite que se pueda desarrollar y avanzar con investigaciones que aterrizan en el aporte de nuevos instrumentos de medición a nivel nacional e internacional. El desarrollo de instrumentos para la medición facilita la identificación, comprensión y guiar acciones para el desarrollo integral del niño. Es consiguiente el objetivo de esta investigación fue evaluar las propiedades psicométricas de la escala de Bienestar Subjetivo para Niños (EBSNAM). La presente investigación de tipo cuantitativa y de alcance psicométrico, puesto que propone la creación y validación de un instrumento, siendo sometido a pruebas y análisis estadísticos que determinarán su validez y fiabilidad. Asimismo, la investigación se caracteriza por ser de diseño no experimental, ya que no se manipuló la variable y de corte transversal, porque se recolectó la información aplicando el instrumento en tiempo determinado. En el estudio piloto se obtuvieron resultados favorables debido a que se plantearon 3 dimensiones y 11 ítems para la creación de la escala de Bienestar Subjetivo para Niños (EBSNAM), teniendo en cuenta los factores influyentes en la confiabilidad y validez del instrumento. Se concluye indicando que en el estudio confirmatorio con una población de 1016 niños se obtuvieron resultados exitosos en cuanto a la confiabilidad y validez (Alpha de Cronbach 0.90) de acuerdo al modelo más adecuado en 3 dimensiones, que nos permitirá validar y publicar la escala de Bienestar Subjetivo para Niños (EBSNAM).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).