Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el grado de influencia de los procesos de la calidad sobre la efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador 2022. Como metodología este trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, estadístico y de tipo descriptivo transversal por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Carriel, Erick Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Rendimiento laboral
Centros de salud - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_482a6f1ce3c8d2843384e7c8bac3dee3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96469
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Preciado Marchán, Anita ElizabethGonzalez Carriel, Erick Antonio2022-09-26T18:02:40Z2022-09-26T18:02:40Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96469El objetivo es determinar el grado de influencia de los procesos de la calidad sobre la efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador 2022. Como metodología este trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, estadístico y de tipo descriptivo transversal por la evaluación realizada de la "matriz de reporte de avances de gestión de la calidad de los servicios de la salud", cada uno de sus ítems, los procesos y los resultados alcanzados. Dentro de resultados los procesos de calidad durante los primeros seis meses de estudio obtienen 75% de cumplimiento con calificación "Bueno" y al cabo del doceavo mes de estudio un 95% de promedio con calificación "excelente"; la percepción de los usuarios mejora al cabo de los últimos seis meses. La correlación con Rho de Spearman entre procesos de calidad y efectividad obtuvo un valor de ,579 (P=0.049) indicando correlación positiva moderada fuerte entre las variables. Finalmente, la correlación de Pearson entre "Satisfacción del usuario" y "Preocupación por el establecimiento" obtuvo un valor de -0.088 (P=0.439) demostrando relación negativa fuerte entre ambas variables. En conclusiones se determina que, a mayor cumplimiento de los Procesos de la Calidad existe menor nivel de ineficacia por parte del establecimiento de salud y sus obligaciones para los usuariosPiuraEscuela de PosgradoDirección de los Servicios de la SaludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSatisfacción en el trabajoRendimiento laboralCentros de salud - Ecuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión de los Servicios de la Salud00230057https://orcid.org/0000-0002-1818-81740929454239419627Alban Villarreyes, Victoria AmandaMerino Flores, IrenePreciado Marchan, Anita Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzalez_CEA-SD.pdfGonzalez_CEA-SD.pdfapplication/pdf4773627https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/1/Gonzalez_CEA-SD.pdf5566d3e51e47c4592533e8bf5a2398fdMD51Gonzalez_CEA.pdfGonzalez_CEA.pdfapplication/pdf4772072https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/2/Gonzalez_CEA.pdfabd4cc3b1460b64d7241466caf8c6e64MD52TEXTGonzalez_CEA-SD.pdf.txtGonzalez_CEA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain82775https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/3/Gonzalez_CEA-SD.pdf.txt0dde00e6fbdc687a04928f5bd3c05480MD53Gonzalez_CEA.pdf.txtGonzalez_CEA.pdf.txtExtracted texttext/plain86187https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/5/Gonzalez_CEA.pdf.txt45b15ca3b04f826266e69ce9b8dfbde4MD55THUMBNAILGonzalez_CEA-SD.pdf.jpgGonzalez_CEA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5161https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/4/Gonzalez_CEA-SD.pdf.jpgc6451527f614a7715af7267133b6437bMD54Gonzalez_CEA.pdf.jpgGonzalez_CEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5161https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/6/Gonzalez_CEA.pdf.jpgc6451527f614a7715af7267133b6437bMD5620.500.12692/96469oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/964692023-02-24 22:06:16.747Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
title Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
spellingShingle Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
Gonzalez Carriel, Erick Antonio
Satisfacción en el trabajo
Rendimiento laboral
Centros de salud - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
title_full Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
title_fullStr Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
title_full_unstemmed Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
title_sort Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
author Gonzalez Carriel, Erick Antonio
author_facet Gonzalez Carriel, Erick Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Preciado Marchán, Anita Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Carriel, Erick Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Rendimiento laboral
Centros de salud - Ecuador
topic Satisfacción en el trabajo
Rendimiento laboral
Centros de salud - Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description El objetivo es determinar el grado de influencia de los procesos de la calidad sobre la efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador 2022. Como metodología este trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, estadístico y de tipo descriptivo transversal por la evaluación realizada de la "matriz de reporte de avances de gestión de la calidad de los servicios de la salud", cada uno de sus ítems, los procesos y los resultados alcanzados. Dentro de resultados los procesos de calidad durante los primeros seis meses de estudio obtienen 75% de cumplimiento con calificación "Bueno" y al cabo del doceavo mes de estudio un 95% de promedio con calificación "excelente"; la percepción de los usuarios mejora al cabo de los últimos seis meses. La correlación con Rho de Spearman entre procesos de calidad y efectividad obtuvo un valor de ,579 (P=0.049) indicando correlación positiva moderada fuerte entre las variables. Finalmente, la correlación de Pearson entre "Satisfacción del usuario" y "Preocupación por el establecimiento" obtuvo un valor de -0.088 (P=0.439) demostrando relación negativa fuerte entre ambas variables. En conclusiones se determina que, a mayor cumplimiento de los Procesos de la Calidad existe menor nivel de ineficacia por parte del establecimiento de salud y sus obligaciones para los usuarios
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-26T18:02:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-26T18:02:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/96469
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/96469
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/1/Gonzalez_CEA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/2/Gonzalez_CEA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/3/Gonzalez_CEA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/5/Gonzalez_CEA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/4/Gonzalez_CEA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96469/6/Gonzalez_CEA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5566d3e51e47c4592533e8bf5a2398fd
abd4cc3b1460b64d7241466caf8c6e64
0dde00e6fbdc687a04928f5bd3c05480
45b15ca3b04f826266e69ce9b8dfbde4
c6451527f614a7715af7267133b6437b
c6451527f614a7715af7267133b6437b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921108865777664
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).