Procesos de la calidad y su efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar el grado de influencia de los procesos de la calidad sobre la efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador 2022. Como metodología este trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, estadístico y de tipo descriptivo transversal por la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Rendimiento laboral Centros de salud - Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo es determinar el grado de influencia de los procesos de la calidad sobre la efectividad en el rendimiento del establecimiento de salud rural en Ecuador 2022. Como metodología este trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo, estadístico y de tipo descriptivo transversal por la evaluación realizada de la "matriz de reporte de avances de gestión de la calidad de los servicios de la salud", cada uno de sus ítems, los procesos y los resultados alcanzados. Dentro de resultados los procesos de calidad durante los primeros seis meses de estudio obtienen 75% de cumplimiento con calificación "Bueno" y al cabo del doceavo mes de estudio un 95% de promedio con calificación "excelente"; la percepción de los usuarios mejora al cabo de los últimos seis meses. La correlación con Rho de Spearman entre procesos de calidad y efectividad obtuvo un valor de ,579 (P=0.049) indicando correlación positiva moderada fuerte entre las variables. Finalmente, la correlación de Pearson entre "Satisfacción del usuario" y "Preocupación por el establecimiento" obtuvo un valor de -0.088 (P=0.439) demostrando relación negativa fuerte entre ambas variables. En conclusiones se determina que, a mayor cumplimiento de los Procesos de la Calidad existe menor nivel de ineficacia por parte del establecimiento de salud y sus obligaciones para los usuarios |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).