El Espacio De La Hora De Juego Libre Para Mejorar El Desarrollo De La Creatividad De Los Niños Del Nivel Inicial Del CEP. Innova Schools

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar en qué medida el espacio de la hora de juego libre mejora el desarrollo de la creatividad de los niños del nivel inicial del CEP. Innova Schools. El estudio, corresponde a una investigación aplicada de diseño pre experimental, para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogollón Gutierrez, Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio De La Hora De Juego Libre
Desarrollo De La Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar en qué medida el espacio de la hora de juego libre mejora el desarrollo de la creatividad de los niños del nivel inicial del CEP. Innova Schools. El estudio, corresponde a una investigación aplicada de diseño pre experimental, para el recojo de la información se utilizó la técnica de la observación con su correspondiente ficha de observación, la misma que permitió medir el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas, instrumento que fue sometido a una validación por jueces expertos y a un proceso de análisis de fiabilidad obteniéndose un coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,585. La población estuvo constituida por 20 niños(as) del nivel inicial de la ciudad de Cusco, siendo niños de 3 años; la muestra coincidió con la población. Los resultados de la presente investigación muestran que el espacio de la hora de juego libre permite la mejora significativa de la variable Desarrollo de la creatividad, obteniéndose una diferencia de 21,8 puntos a favor de los resultados del post test, con un significatividad estadística del 5%, siendo el tamaño del efecto de 8.7 puntos que representa una diferencia grande entre los puntajes obtenidos en el pre test y post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).