Aplicativo móvil con geolocalización para la mejora del control de asistencia en una empresa de seguridad
Descripción del Articulo
La presente tesis considera el análisis sobre los resultados obtenidos con la implementación de una aplicación móvil que genere una mejoría para el control de asistencia en el sector de la seguridad. El motivo es que el estado anterior a la aplicación móvil de la empresa mostraba deficiencias en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo móvil Mejora Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis considera el análisis sobre los resultados obtenidos con la implementación de una aplicación móvil que genere una mejoría para el control de asistencia en el sector de la seguridad. El motivo es que el estado anterior a la aplicación móvil de la empresa mostraba deficiencias en el control de asistencia y dificultades para mantener los registros, lo que provocaba largas colas. En consecuencia, esbozamos algunos aspectos teóricos del proceso que se desarrolló utilizando la metodología SCRUM, que hace hincapié en las fases de lanzamiento, revisión y retrospectiva, implementación, planificación y estimación, e iniciación que mejor se adaptaban a las necesidades del proyecto. Estas fases se llevarán a cabo hasta la fase posterior a la prueba, en función del alcance del proyecto. El diseño precisado para la investigación es de tipo experimental, el enfoque es cuantitativo y el tipo de estudio es aplicada. Asimismo, se consideraron ocho personas como población empleada para mejorar el control de asistencia donde se necesitó de 25 registros. Para este proyecto se empleó muestreo de tipo no probabilístico en relación a conveniencia del investigador. El formulario de registro verificado sirvió de instrumento y el método de recogida de datos, de fichaje. Mediante el uso de la aplicación móvil, el porcentaje de usuarios que sufrían retrasos descendió del 22,60% al 0,96% y el porcentaje de absentismo bajó del 4,81% al 2,40%. Los resultados anteriores permitieron llegar a la conclusión de que el control de asistencia de la empresa de seguridad puede mejorarse utilizando una aplicación móvil con geolocalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).