Aplicativo móvil con reconocimiento facial para el control de asistencia de empleados en la empresa Pigati S.A.

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación contiene información sobre el desarrollo del aplicativo móvil aplicando la metodología SCRUM, para automatizar y agilizar los procesos administrativos como los registros de asistencias de los empleados de entrada y salida de la empresa Pigati, debido a los diversos prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Cabrera, Ashley Yamilet, Huaynasi Jaramillo, Yaneth Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Control de asistencia
Reconocimiento facial
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación contiene información sobre el desarrollo del aplicativo móvil aplicando la metodología SCRUM, para automatizar y agilizar los procesos administrativos como los registros de asistencias de los empleados de entrada y salida de la empresa Pigati, debido a los diversos problemas o dificultades que presenta el proceso lo general son las pérdidas de datos personales y el tiempo de registro, ya que no se maneja un control adecuado de asistencia de los empleados. Por ello, el objetivo principal es determinar el impacto del aplicativo móvil con reconocimiento facial para el control de asistencia de empleados de la empresa Pigati. Asimismo, se utilizó la metodología SCRUM en el desarrollo de la aplicación móvil, también se utilizaron otras herramientas como Android studio, php, MySQL y el reconocimiento facial. Para esta investigación se eligió que sea de tipo aplicable con enfoque cuantitativo, bajo un diseño pre-experimental. Lo cual, se trabajó con una población de 60 empleados y una muestra de 52. Los métodos que se eligieron para la recolección de datos fue el fichaje y la encuesta teniendo como instrumentos 2 fichas y una encuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).