Evidencias de Validez del Cuestionario de Depresión para Niños en Estudiantes de Secundaria del Distrito De Tumbes
Descripción del Articulo
En la presente investigación de tipo instrumental se tuvo por objetivo determinar las evidencias de validez del cuestionario de depresión para niños en una muestra de 500 estudiantes de secundaria pertenecientes a cuatro instituciones educativas del distrito de Tumbes. Se identificaron las evidencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Confiabilidad Depresión Validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En la presente investigación de tipo instrumental se tuvo por objetivo determinar las evidencias de validez del cuestionario de depresión para niños en una muestra de 500 estudiantes de secundaria pertenecientes a cuatro instituciones educativas del distrito de Tumbes. Se identificaron las evidencias de validez basada en la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio observando adecuados índices de ajuste para el modelo reducido con 54 ítems (X2/gl = 2.95; SRMR= .0524; NFI= .975; RFI= .973; PNFI= .932) con adecuadas cargas factoriales. Asimismo, se estimó la confiabilidad mediante el método de consistencia interna con el coeficiente Omega, encontrando valores elevados para el modelo reducido con 54 ítems en la dimensión total depresiva (.987) y sus factores (.654 a .876) como para la dimensión total positiva (.963) y sus dimensiones (.790 a .822). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).