Estrategias de gamificación y las competencias digitales en estudiantes de un instituto de Talara, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda la relación entre las estrategias de gamificación y las competencias digitales en estudiantes de un instituto de Talara, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. El objetivo principal fue determinar esta relación evaluando cinco dim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Navarro, Luz Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gamificación
Competencias digitales
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda la relación entre las estrategias de gamificación y las competencias digitales en estudiantes de un instituto de Talara, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. El objetivo principal fue determinar esta relación evaluando cinco dimensiones: información, comunicación, creación de contenidos, seguridad y solución de problemas. El estudio utilizó un diseño no experimental correlacional y transversal con una población de 102 estudiantes. Los resultados evidencian que las estrategias de gamificación tienen una relación positiva débil pero significativa con la comunicación (r = 0.234 p < 0.05) y la creación de contenidos (r = 0.215 p < 0.05) mientras que en las dimensiones de información, seguridad y solución de problemas no se encontraron relaciones significativas por lo que estos hallazgos subrayan el potencial de la gamificación para fomentar la colaboración y la creatividad pero también revelan limitaciones en otras áreas clave de las competencias digitales. Se concluye que es necesario rediseñar las estrategias gamificadas para abordar de manera integral todas las dimensiones evaluadas fomentando un aprendizaje significativo y el uso efectivo de las tecnologías por lo que este trabajo ofrece recomendaciones prácticas para mejorar la implementación de gamificación en contextos educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).