Análisis de liquidez y rentabilidad en empresas del sector financiero que cotizan en la bolsa de valores de Lima, 2019-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir cuál es el estado de la liquidez y rentabilidad, en empresas del sector financiero que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2019-2021. Se realizó a través de un tipo de investigación descriptivo, no experimental y transversal. La muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendives Gálvez, Gina Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Rentabilidad
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir cuál es el estado de la liquidez y rentabilidad, en empresas del sector financiero que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2019-2021. Se realizó a través de un tipo de investigación descriptivo, no experimental y transversal. La muestra estuvo compuesta por 24 estados financieros, fueron analizados por medio de la técnica de análisis documental. Instrumento se utilizó la ficha de análisis documental. Como resultados, se observa que la liquidez corriente fue 52.04%, la liquidez absoluta fue 32.31%, el nivel de liquidez severa 35.31%. La rentabilidad de los activos 45.50%, el nivel de rentabilidad del capital 31.09%. Por último, el nivel de rentabilidad de las ventas es del 88.46%. Se concluyó que el análisis de la liquidez corriente tendencia es negativa, mostrando una reducción de 9.44%, en el caso de la liquidez absoluta la tendencia fue negativa, registrando una pequeña recuperación de 1.25%, la liquidez severa fue negativa mostrando un incremento de 6.69%. La rentabilidad de los activos presentó un incremento de 14.45%, la rentabilidad del capital mostró una recuperación de 17.67%. En el caso de la rentabilidad de ventas mostró una tendencia positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).