Perspectivas de la comunidad educativa sobre los desafíos y barreras de la inclusión educativa en EBR-EBA Canas, Cusco-2022

Descripción del Articulo

La investigación de enfoque cualitativo básica, tiene como objetivo general, determinar de qué manera se manifiestan las perspectivas de la comunidad educativa sobre los desafíos y barreras de la inclusión educativa en EBR-EBA de Canas, Cusco-2022.En la metodología se utilizó el diseño fenomenológic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Mendoza, Marisol Marlene
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122131
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Barreras
Inclusión educativa
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación de enfoque cualitativo básica, tiene como objetivo general, determinar de qué manera se manifiestan las perspectivas de la comunidad educativa sobre los desafíos y barreras de la inclusión educativa en EBR-EBA de Canas, Cusco-2022.En la metodología se utilizó el diseño fenomenológico que se centra en las experiencias personales subjetivas que se vive en la situación educativa por los participantes del estudio, para identificar, describir y explicar el fenómeno. Se manejó una muestra por conveniencia conformada por tres directores y cinco docentes de instituciones inclusivas, cuyos testimonios fueron de gran utilidad. En referencia al resultado mediante el Atlas ti, se percibe que en la comunidad educativa respetan y son solidarios con el estudiante que tienen alguna discapacidad, pero persiste aún la discriminación en las familias. La política inclusiva es poco o nada llevada a la práctica por desconocimiento y desinterés que impide su aplicabilidad. Los docentes aún tienen dificultades para diversificar, adaptar el currículo, los materiales y recursos y por esa razón se genera indiferencia, se vulneran los derechos y se distancian las brechas a un servicio educativo inclusivo con equidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).