Inclusión y barreras educativas en la atención a la discapacidad intelectual de estudiantes en instituciones educativas del nivel primario, Cusco-2023
Descripción del Articulo
El proceso inclusivo se viene desarrollando bajo un esquema en el cual el estudiante con discapacidad intelectual debe enfrentarse a barreras educativas las cuales se manifiestan desde su acceso hasta la búsqueda de su permanencia en una escolarización de calidad. La presente investigación fue desar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139952 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inclusión Barreras educativas Atención a la discapacidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El proceso inclusivo se viene desarrollando bajo un esquema en el cual el estudiante con discapacidad intelectual debe enfrentarse a barreras educativas las cuales se manifiestan desde su acceso hasta la búsqueda de su permanencia en una escolarización de calidad. La presente investigación fue desarrollada con la finalidad de establecer de qué manera influye la inclusión y las barreras educativas en la atención a la discapacidad intelectual de estudiantes en instituciones educativas del nivel primario, Cusco-2023. La investigación fue aplicada, haciendo uso del enfoque cuantitativo con diseño no experimental, correlacional causal, la muestra estuvo conformada por 103 maestros de educación básica regular del nivel primario, a quienes se les administro un (1) cuestionario validado por juicio de expertos contextualizado de acuerdo a la necesidad de la investigación. La conclusión de los resultados demostró que la variable atención a la discapacidad intelectual presenta un grado de dependencia de un 34.4% de las variables independientes y una significancia de (0,00), quiere decir que las acciones de cambio que se generen en I.E. generarán cambios en beneficio de los estudiantes con discapacidad intelectual. Con lo cual se concluye que las variables independientes guardan relación y así mismo influyen sobre la variable dependiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).