Nivel de rendimiento académico en comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa N° 0271 de Pamashto distrito y provincia de Lamas, región San Martin - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada: “Nivel de rendimiento en comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa N° 0271 de Pamashto distrito de Lamas - año 2013.”, tuvo como objetivo general, identificar el nivel de rendimiento académico que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23705 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión lectora Rendimiento académico Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada: “Nivel de rendimiento en comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de educación primaria en la Institución Educativa N° 0271 de Pamashto distrito de Lamas - año 2013.”, tuvo como objetivo general, identificar el nivel de rendimiento académico que presentan los niños, para lo cual se hizo uso del diseño descriptivo simple, trabajándose con una muestra de 25 niños del segundo grado de primaria. El recojo de información se hizo a través de la técnica de la entrevista y test con sus respectivos instrumentos como la guía de entrevista y el test de comprensión lectora, las mismas que fueron aplicadas a los estudiantes comprendidos en la presente investigación. Los resultados obtenidos fueron sistematizados y procesados a través de la estadística descriptiva, lo que permitió arribar a resultados que condujo a las conclusiones, donde se puede notar que el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado se encuentra en el nivel básico y en algunos casos por debajo del básico; es decir que los estudiantes no están logrando las capacidades previstas para el grado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).