Clima social familiar y el nivel de autoestima en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa “Pedro E. Paulet Mostajo”- Huacho en el año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Clima social familiar y el nivel de autoestima” es de tipo descriptivo correlacional tiene como finalidad determinar la relación entre el clima familiar y el nivel de autoestima en los estudiantes de la Institución Educativa “Pedro E. Paulet” del distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Ávila, Elida Flor, Cristóbal Espinoza, Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5481
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Familia
Relación
Desarrollo y estabilidad
Autoestima
Autoconcepto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Clima social familiar y el nivel de autoestima” es de tipo descriptivo correlacional tiene como finalidad determinar la relación entre el clima familiar y el nivel de autoestima en los estudiantes de la Institución Educativa “Pedro E. Paulet” del distrito de Huacho, 2014”. Es un estudio no experimental, bajo el enfoque cuantitativo, donde se ha medido la correlación entre dos variables, la población estuvo constituida por 267 estudiantes y se tomó una muestra de 158 estudiantes. Como instrumento de diagnóstico fue utilizado el cuestionario de FES de Moos y Trickett año 1974 y se analizaron tres dimensiones del clima familiar y cuatro dimensiones de la autoestima a través del inventario de autoestima de Stanley Cooper Smith (SEI) versión escolar con su respectiva variable y confiabilidad. Se ha encontrado que existe una correlación baja, entre la variable Clima Social Familiar y la variable Nivel de Autoestima, siendo esta Correlacion de Spearman(r) = 0.300 en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa “Pedro E. Paulet Mostajo”- Huacho,2014. Concluyendo que si existe una relación de dependencia entre ellas. De acuerdo al estudio realizado sobre el clima familiar y el nivel de autoestima en la I.E. se debe realizar actividades que involucren a los padres de familia y estudiantes para desarrollar su integración, participación y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).