Clima Social Familiar y Autoestima en Estudiantes del Tercer Grado de Primaria de la I.E. Nº 88036 Mariano Melgar de Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y autoestima en los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Nº 88036 “Mariano Melgar” de Chimbote 2017. El estudio es del tipo descriptivo correlacional, empleó un diseño correlacional, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Agurto, Gladys Verónika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29591
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima Socio Familiar
Relaciones
Desarrollo
Estabilidad
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y autoestima en los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Nº 88036 “Mariano Melgar” de Chimbote 2017. El estudio es del tipo descriptivo correlacional, empleó un diseño correlacional, con una población censal conformada por los 63 estudiantes del tercer grado de primaria, se consideró la encuesta como técnica y como instrumentos la Escala de Clima Social Familiar y EDINA, Cuestionario para la Evaluación de la Autoestima en la Infancia EDINA ambos instrumentos estandarizados, y validados para el contexto por expertos. Los resultados indican que el clima social familiar se caracteriza por ser de nivel medio, mientras que la autoestima en los estudiantes es de nivel alto; los grados de correlación señalan una correlación alta entre las variables sustentado en un valor r de Pearson igual a 0,772 asumida como positiva y directa amparado en un valor de probabilidad p= 0,045; con lo cual se concluye que existe relación directa y significativa entre el clima social familiar y la autoestima en los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E. Nº 88036.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).