Relación entre el clima familiar y el autoconcepto de los alumnos del 3° grado de Educación Secundaria de la I.E 2026 San Diego del distrito de San Martín de Porres - 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio referido a la “Relación entre el clima familiar y el autoconcepto de los alumnos del 3o grado de educación secundaria de la LE 2026 San Diego del distrito de San Martín de Porres - 2011,” Los objetivos fueron demostrar la relación entre el clima Familiar así como sus dimensiones:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cunya Carmona, Vicky Julliana, Ninamango Santos, Ninoska Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158911
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima familiar
Autoconcepto
Relaciones
Desarrollo
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio referido a la “Relación entre el clima familiar y el autoconcepto de los alumnos del 3o grado de educación secundaria de la LE 2026 San Diego del distrito de San Martín de Porres - 2011,” Los objetivos fueron demostrar la relación entre el clima Familiar así como sus dimensiones: relaciones, desarrollo y estabilidad con el Autoconcepto; la hipótesis principal plantea que existe relación significativa entre las dimensiones del Clima Familiar y el Autoconcepto. El estudio es de carácter descriptivo, explicativo. El tipo de estudio es correlacional. La muestra estuvo conformado por los alumnos del 3o grado de Educación Secundaria de la LE 2026 San Diego del distrito de San Martín de Porres. Los instrumentos utilizados para el estudio, fueron el test de Moss, con la sub escala de FES, para medir las dimensiones del clima familiar planteadas, así como el Test de Auto-concepto Forma 5 (AF5). Entre las conclusiones más importantes podemos señalar que el grado de correlación entre las variables es alto p ='0.358 con un nivel de confianza del 99%, concluyendo que existe relación significativa entre las variables y esta relación es alta, quedando confirmada la hipótesis general que dice: Existe relación significativa entre el Clima familiar y el Autoconcepto de los alumnos del 3o año de educación secundaria de la LE 2026 San Diego del distrito de San Martín de Porres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).